Disculpad a todos los seguidores de mi blog tuprofe10.com pero llevo inmerso un buen tiempo en el proyecto que a continuación os detallo.
Durante el mes de mayo 2016 será la ruta de presentaciones de la gira comercial por parte del Grupo Editorial Bruño.
Síganme en redes para conocer al día la actualidad sobre el proyecto.
¿Cómo adquirirlo? en http://www.editorial-bruno.es/index.php
Ver catálogo en: https://issuu.com/brunoeditorial/docs/catcloe
-->
Características
funcionales PROYECTO CLOE 3.0
1. El Proyecto CLOE
3.0 responde a las necesidades que se plantean en el aula, para toda la ETAPA de PRIMARIA, en materia de
capacitación lectora y amplía a otras dos competencias: comprensión y expresión
oral.
2. En cada uno de
sus nueve capítulos aborda textos de diferente tipología, dentro del propio
cuaderno, lo que mejora el entrenamiento de diferentes situaciones funcionales
de lectura
3. Favorece al
alumno a discriminar entre la ruta visual y fonológica, además de ejercicios
prácticos de memoria-comprensión y de estrategias lectoras. Los ejercicios de
capacitación inferencial son muy protagonistas.
4. Aborda el bloque de Expresión Oral desde dos perspectivas: Lectura Oral para eliminar dificultades
orales de forma sistemática y progresiva y actividades de Expresión Oral (1 por
capítulo) que son susceptibles de ejercitarse en trabajo cooperativo.
5. Como gran novedad, asume el entrenamiento y la evaluación de la
Comprensión Oral, ejercitando hacia un oyente eficaz, tan importante en las
nuevas pruebas de competencias que marca la ley.
6. Acompaña al alumno con la ayuda del personaje CLOE, haciendo de guía
emocional a lo largo de todas las unidades.
7. Identifica dificultades lingüísticas y propone ejercicios contrastados,
desde la práctica de aula, para su reeducación. Incluye un apartado de retos
como ejercicios de entrenamiento de la habilidad visual, percepción e
inferencia, todos ellos formulados desde la teoría de las inteligencias
múltiples de Howard Gardner.
8. Incluye, como gran diferencia, un cuadernillo puente entre
Infantil y Primaria para trabajar durante el 1er trimestre de 1º, para igualar
a los alumnos que llegan con diferente capacitación.
9. Incluye para el profesorado una propuesta didáctica muy práctica,
con rúbricas de seguimiento detalladas por ejercicios. Y también un panel de competencias
e inteligencias múltiples desarrolladas en cada uno de los ejercicios. Permite,
por lo tanto, trabajar de manera sistemática y progresiva en toda la etapa
Primaria.
10. Está secuenciado para trabajarlo en el tiempo que marca la ley de educación
actual.
Como conclusión, podemos asumir que CLOE 3.0 trabaja la capacitación
lectora como entrenamiento sistemático de fluidez y comprensión, con las mismas
características y garantías que otros modelos. Pero permite la posibilidad de
trabajar más ampliamente la Expresión Oral y la novedad importantísima de
Comprensión Oral. Los autores CLOE, podemos ofrecer formación y asesoramiento
física y materialmente.